
๐๐ฅ ๐๐๐ ๐๐จ๐ง ๐ฅ๐ ๐ยช ๐๐ฌ๐ญ๐ข๐ฆ๐๐๐ข๐จฬ๐ง ๐๐๐ฅ ๐ฆ๐๐ซ๐๐๐๐จ ๐ฆ๐ฎ๐ง๐๐ข๐๐ฅ ๐๐ ๐๐๐ซ๐๐๐ฅ๐๐ฌ ๐๐๐๐/๐๐ (Fuente www.zmp.de)
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha publicado su primera estimaciรณn de la situaciรณn de la oferta en el mercado mundial de cereales en 2025/26. Segรบn รฉsta, la producciรณn mundial aumentarรก un +2,5% hasta alcanzar los 2.368 millones de toneladas (aรฑo anterior: 2.306 millones de toneladas). Se prevรฉ que el consumo mundial alcance los 2.366 millones de toneladas (aรฑo anterior: 2.336 millones de toneladas). Esto obligarรญa de nuevo a reducir las existencias para satisfacer la demanda. La cifra de suministro se calcula en un 24,4% de existencias finales respecto al consumo, por lo que se sitรบa por debajo de la media de 2012-14. Por lo tanto, las expectativas de una mejora de la relaciรณn oferta-demanda no se estรกn cumpliendo por el momento.
El CIC estima la cosecha mundial de trigo en 806,7 millones de toneladas, por encima de la cifra del aรฑo anterior de 799 millones de toneladas. La principal razรณn de este aumento es la previsiรณn de una cosecha en la UE de 133 millones de toneladas, frente a los 119 millones del aรฑo anterior. En cambio, se espera que la cosecha rusa sea aรบn menor, de 80 millones de toneladas. En Kazajstรกn tambiรฉn se espera un resultado significativamente menor, de unos 15 millones de toneladas. La cosecha australiana serรก 4 millones de toneladas menor, con 30,5 millones de toneladas.
El consumo mundial de trigo se estima en unos 813 millones de toneladas, debido principalmente a la mayor demanda para consumo humano. Esto significa que el sector del trigo deberรก esperar una reducciรณn de las existencias, lo que mantendrรก altos los precios.
El CIC estima la producciรณn mundial de maรญz en 1.269 millones de toneladas, cifra superior a la del aรฑo anterior (1.217 millones). Se prevรฉn mayores cosechas en Argentina, Brasil, EE.UU. y, en menor medida, en la UE. El consumo mundial se estima en 1.263 millones de toneladas, 25 millones mรกs que el aรฑo anterior. La comparaciรณn de los volรบmenes de cosecha y consumo muestra un ligero aumento de las existencias.
El volumen restante de cereales (incluidos centeno, triticale, cebada y avena) se estima en 292 millones de toneladas para la producciรณn y 291 millones de toneladas para el consumo.
La estimaciรณn de la oferta debe considerarse como una primera orientaciรณn aproximada sobre la evoluciรณn futura de los precios.